Yo los llevé en una campaña y se portaron bastante bien (de hecho a partir de nuestras partidas se les ha metido algún nerfeo), en cuanto a las reglas y si son muchas te diré que sí y no.
Me explico, lo que son las reglas especiales de la banda (Niños de Nurgle y Entretener a las Masas) son muy simples, la de niños de nurgle sólo te va a importar a la hora de que un secuaz ascienda a héroe dejando de lado lo de acordarte de que los secuaces sin ascender tienen inmune al veneno y a las enfermedades; la otra regla también es rápida de emplear y necesaria para que no haya descontrol, al final se traduce en dos tiradas de dados y no siempre vas a tener que hacerlas. Además de que son tiradas entre partidas con lo que no afectan a la velocidad del juego en sí.
Del resto dónde realmente hay muchas reglas es en el caso de los héroes, sin embargo también hay que tener en cuenta que de los héroes especialistas sólo vas a poder coger 3, así que de al menos uno de ellos puedes olvidarte completamente. Del histrión la verdad es que su regla de la máscara nunca la usaba porque se me olvidaba siempre, luego los Arlequines tampoco tienen mucho texto y no provocaban interrupciones sus reglas que yo recuerde (aunque cómo los llevaba antes del nerfeo algo mal si que me miraba la gente al ver que eran casi inmortales), de los forzudos ya menos que decir. Los otros héroes ya sí que tienen bastante más miga:
- El bufón directamente ya te digo que no lo pude probar, me cogí los otros tres; también todo el tema de las cajas lo creamos antes de que existiese Trampero y a lo mejor requiere un rework, más que otra cosa ocupa lo suyo por tener ahí metida una tabla de 1D6. Podría simplifiacarse un poco, eso no lo voy a negar, a lo mejor podría ponerse una tabla de 1D3 o así en lugar de la actual.
- El Ilusionista es parecido en ése aspecto pero creo que mucho menos lioso, la Alucinación dura muy poco tiempo y no nos dio ningún problema, sus reglas nos parecieron sencillas, con el tema de las cartas la mayor parte de las veces era usar el joker el 70% de las veces y las otras sólo en situaciones muy puntuales.
- El Titiritero no tiene ningún misterio eso seguro, aunque aviso de que tiende a quedarse un poco atrás ya que casi nunca mata a nadie el pobre.
De los secuaces yo sólo usé a los feriantes básicos, a los nurgletes, al oso de plaga y a los espectadores corruptos (estos últimos creo que sólo llegaron a tener importancia en una partida en la que yo hacía de defensor, en el resto jamás llegaron al combate ya que son lentos con ganas). Los secuaces básicos lo que tienen es que son bastante variados, pero individualmente la cantidad de reglas especiales no es mucha.
En términos generales sí, hay bastantes reglas pero personalmente habiendo llevado la banda no recuerdo que en la campaña hubiese que hacer parones a causa de ello y sobretodo nunca podías llegar a utilizarlo todo, acababas seleccionando unas pocas cosas de entre todo lo que hay. También es verdad que al haber participado en parte en su creación me la conozco bastante sin habérmela estudiado a fondo, eso puede influir también lo suyo. Ya finalmente comentar que puedo ver cómo la cantidad de reglas puede causar ésa primera impresión pero tampoco me termino de imaginar la banda sin muchas de las cosas que tiene porque una feria rollo circo es que realmente da un montón de juego (de hecho se quedaron cosas fuera) y si la comparas con la banda del mordheim original no hay color... es que ésa banda lo único que tenía que recordase remotamente a una feria eran los forzudos y el nombre. En todo caso a ver qué opinan los demás, Drawer a lo mejor recuerda algún detalle del que no me acuerde de la campaña en la que la utilicé (creo que lo que más la liaba eran los nurgletes, curiosamente).