Bueno, mi opinión, en resumen, es bastante parecida a lo que comenta Keo. En menos resumen, es el tocho a continuación

:
El sistema para impactar no sé si me convence demasiado, si hay dos mataos pegándose entre si, lo más fácil es que se quedan ahí tratando de impactarse pero sin demasiado éxito??
Creo que la comparativa tiene más gracia y es más rápida cuando tropas torpes se enfrentan entre sí. Una pelea entre dos goblins con A1 tiene que ser una juerga, y ya si hay algo que vaya a 6+, apaga y vámonos, que ese combate no acaba XD XD
El sistema para herir me gusta y no me gusta. Para 40k me parece una idea cojonuda, pero para esto, tal como está no se hasta que punto aporta alguna ventaja…
Me explico: en 40k existe gran diversidad de armas de fuerzas muy diversas, un personaje más o menos normalillo puede equiparse con armas de plasma o fusión que tienen F7 o F8, o equiparse con puños de energía, que a costa de pegar último, duplican su atributo de F. Estas armas son necesarias para poder enfrentar a tanques y cosas blindadas, que para hacerles algo, debías superar su valor de blindaje (entre 10 y 14) con 1D6 + F. También existía la regla de que si un arma tiene el doble de F que R su objetivo, el ataque quita todas las heridas y no solo una.
En WF, sin embargo, el rango de F y R estaba más limitado. Duplicar en fuerza la R de tu enemigo es algo muy extraño, lo mismo que el caso opuesto. Tampoco es demasiado sencillo sacar varios puntos de ventaja, por lo que la tabla parece más adecuada a este metajuego que al otro.
Tampoco hay mucha diferencia entre dificultad entre ambos sistemas, la diferencia radica en que en un caso te centras en x2 y el otro es +2. Resulta muy curioso que el sistema es MUY similar a lo que ahora es la tabla de impactar, que irónicamente es lo que quitan…
También es muy importante destacar, que esto se puede cargar toda la utilidad de las armas a dos manos. Si me da lo mismo tener uno o dos puntos de F respecto a la R de mi oponente, no hay color entre las armas a dos manos y las alabardas (p.e.). También implica que +1F será muy diferente a +1 herir…
Sobre el tercer punto, supongo que lo de no poder disparar a bocajarro más que con pistolas irá relacionado con el tema de ignorar las peanas y viene a ser lo de disparar al combate de toda la vida en versión “peanaless” XD Que solo las pistolas se disparen en cac es normal…
Con las armas pesadas, ya estaba la regla de que las de mover y disparar se podían disparar pero impactando a 6+ si mueves (aunque el tema era bastante injusto, porque daba lo mismo ir de normal a 2+ que a 5+). También se podía disparar a 6+ como reacción a una carga y en algunos casos más (disparar a voladores p.e.)
Puede haber cosas interesante, pero es muy delicado meterlas a las bravas. Ya no por consensos o cosas así, sino por el propio equilibrio. Una modificación como la de mover y disparar con armas que normalmente no puedan, acaba con el equilibrio entre arcos y ballestas que tanto nos costó conseguir. O cambiar la tabla para herir supone un nerfeo brutal para las armas a dos manos. O esos cambios para impactar, como afectan a la parada, al acero estaliano o a la poción ojo de halcón?
Es algo
muy delicado, porque no solo afectan esas cosas al reglamento, sino también a todas y cada una de las bandas, escenarios y demás información que tenemos en el foro.
Por otro lado, lo de “apostar”, bajo el nombre en clave de “Overwatch” fue propuesto en distintas épocas del foro (primero por mi, y creo que después fue Meldrón) y se echó para atrás por cambiar demasiado el juego original XD No mencionaré quienes lo dijeron, aunque me acuerdo humm... ¬¬
También llevamos bloqueados mucho tiempo con el último repaso general, pero esque hay una serie de puntos que comenté hace unos cuantos días y las respuestas tardan en llegar… Algo que también es normal, todos los que participamos aquí, lo hacemos por hobby y tenemos nuestras vidas aparte
En cualquier caso, creo que lo fundamental es determinar qué es lo que causa estos problemas y ralentiza el juego. Por ejemplo, los escenarios en muchas ocasiones se alargan muchos turnos inecesarios, una limitación al respecto se nota mucho (y favorece que las bandas no sean masacradas en exceso). Por otro lado, en otras ocasiones se saturan los escenarios de reglas especiales, a veces se agradecen cosas más sencillas. El del estanque, con el añadido del pez, es un escenario muy sencillo, pero que la lia y te echas unas buenas risas cuando el pez muerde a alguno.
Con el reglamento, creo que algo que asusta es que está demasiado bien explicado y eso intimida, es demasiada información. Comenté hace unos días (y lo tengo empezado) que sería interesante un “reglamento resumido”/”hojas de referencia extendidas”, vamos, un documento que recoja las reglas explicadas para el 80% de los casos. Eso supone una reducción brutal de volumen y complicación, y ya, si aparece una duda, se consulta el reglamento de verdad. Pienso que algo así reduce mucho la barrera de entrada…
Por otro lado, creo que hay cosas con las que nos hemos ido demasiado… Por ejemplo, las habilidades son demasiadas como para mirarlas todas. Con 20 por categoría, con tener acceso a 5 categorías, que las puedes tener, son 100 diferentes a mirar y comparar O.O Eso es demasiado, llevo un tiempo tratando de reducir ese número a 12, pero tampoco es tarea fácil ni he tenido demasiado tiempo. Y como tampoco gustó mucho la idea, pues espero a tener algo completo antes de hacer la propuesta.
Con los EA, no se si nos pasa también parecido, e incluso con algunas bandas. Hay tantas ideas, tan buenas, que tenemos por algunos lados crecimiento un tanto descontrolado…
Así que bueno, creo que tenemos unas cuantas posibles, desde tratar de mantener rumbo actual a hacer un reset completo y reestructuración completa del sistema. Algo intermedio lo veo jodido porque sería como correr en círculos (otra cosa sería tratar de terminar una versión y empezar controladamente a diseñar la nueva edición).
Por último, adaptarnos a las nuevas versiones de los juegos de GW o incluso otras marcas, está bien. Pero en ese caso, creo que nuestra principal referencia debería ser lo que hagan de mordheim, si no lo lían demasiado…