Estoy de acuerdo con lo de no tirar si ese jugador ya está causando un suceso.
Yo no pondría un límite de ocurrencia, si en cambio de simultaneidad. Me explico:
A mi parecer, los sucesos aleatorios son lo más divertido de Mordheim, por lo que, cuanto más sucedan, mejor.
Pero con un límite de simultaneidad, por ejemplo:
Sólo puede haber 1 suceso insólito activo. Si tras resolverse, sale otro insólito, sin problema.
Sólo pueden haber 2 sucesos muy raros activos. Si tras resolverse, salen más, sin problema.
Sólo pueden haber 3 sucesos raros activos. Si tras resolverse... bla bla
En caso de que suceda un suceso (valga la redundancia) y salga de un tipo cuyo máximo ha sido alcanzado en ese momento, bajaría de categoría de suceso.
Ejemplo: Un suceso insólito activo. Un jugador, genera un nuevo suceso, y resulta que sale del tipo insólito. Como ya se ha llegado al máximo de sucesos insólitos activos, bajará de categoría (Insólito>Muy raro>Raro) y tirará el suceso en base a la tabla de muy raro (siempre y cuando dicha categoría no se halle en su límite, si no, se vuelve a bajar de categoría).
Con este modo, consideró que la frecuencia de los sucesos será menor, pero constante (ya que no se pone un límite de cantidad de sucesos) y de haberlos, no serán algo apabullante (2 sucesos insólitos a la vez, es injugable).
Si alguien ve algún factor que haya pasado por alto que lo comente pliz =D