Acaraciones varias (por si acaso)
- La regla Miedo, tal cuál, te concede inmunidad al miedo salvo que se especifique lo contrario
- Las criaturas Grandes causan miedo a todas las que no lo sean. Si se ven afectado por abrumar (al final es dividir la atención) pero son inmunes al Solo ante el peligro contra las que no son grandes
- Trampero creo que estais poniendo trampas de más. Solo se colocan trampas pre-partida si la miniatura infiltra o la banda es defensora. Si el trampero no tiene infiltración y la banda no es defensora NO pone trampas. Solo son 2D6 si coincide que la banda defiende y el tipo se puede infiltrar. Es decir, lo normal con un trampero que infiltra es 1D3 trampas (trampa arriba, trampa abajo, las 2 que decis).
- Todo se trata de equilibrar considerando que la mesa tiene en torno a un 70-80% de cobertura. Vamos, llenica XD
Para contrarrestar bichos gordos, una buena opción puede ser buscar lugares pequeños o trepar a donde no te pueda seguir. Con altos elfos, en saphery, un maestro de la espada puede liarsela bastante al oso, sobretodo si aprovecha a cargarle saltando (así ganas un bono a los ataques y te aseguras de ser tu quien cargue). En los sombrios, creo que el mago tiene algún hechizo que lo puede entretener, o la banda en general lo puede marear mucho aprovechando su movilidad y facilidad para esconderse. Con los elfos no puedes ir a lo bruto
(a una mala sino hay un par de EA buenos cazando bichos gordos creo...)
Siguiendo con los elfos, siendo tan delicada esta banda al recibir, la clave es pegar con todo lo que tengas y confiar en que no te devuelvan demasiado. Es algo paradojico, pero en mordheim el jugar a lo valiente normalmente es más seguro que ir más a lo defensivo
La Furia de Khaine la veo imprescindible para las brujas