ES UN ESBOZO! NO OS TIRÉIS AL CUELLO
TATUAJES
Los matadores luchan sin armadura. Su despreocupación por su propia vida los empuja a luchar sin protección y enfrentarse a las criaturas terribles que moran en el mundo para derrotarlas y resarcirse de su humillación, o bien para morir dignamente en un combate épico.
Aquellos que sobreviven suficiente tiempo, suelen tatuarse el cuerpo con rituales, promesas o imágenes de sus heroicos combates. Sólo unos pocos matadores encuentran y pueden pagar los servicios de un tatuador capaz de insuflar magia en alguno de estos tatuajes.
Tatuajes
El sistema de tatuajes se basa en dos principios. Los tatuajes dan una serie de ventajas por si solos. Todos los matadores son reclutados sin tatuajes. Si los quieren, deberán “ganárselos”.
Los tatuajes pueden combinarse entre sí para formar combinaciones más poderosas. Pero hacerlo debe ser un proceso costoso y azaroso. Un enano con esta combinación poderosa, se beneficia de las ventajas de cada tatuaje y, además, recibe un bono extra por la combinación.
PERSONALIDAD COMPLEJA
Los Matadores son enanos peculiares. A diferencia de otros enanos, incluso de aquellos con vidas muy largas, los matadores han sufrido experiencias traumáticas de tal calado que han hecho mella en sus mentes. Son consecuencia de los dramas e historias que han retorcido su carácter hasta convertirlos en seres impredecibles, furibundos y alocados. Todos los matadores tienen “una historia que contar”, que los define, y que tiene, como consecuencia, algunos “defectos de carácter”.
UNA HISTORIA QUE CONTAR
Todos los héroes enanos matadores deben escoger una (y sólo una) “historia que contar” al ser reclutados de la siguiente lista. Las “historias que contar” aportan una serie de ventajas al enano, pero también un “defecto de carácter”. Los defectos de carácter no afectan negativamente al enano, pero tienen consecuencias sobre el comportamiento de la banda y su buena relación entre sí.
Reliquia familiar perdida: El enano ha perdido una reliquia familiar de gran valor. Quizá trate de un estandarte, un arma o armadura rúnica o una obra de arte o ingeniería; y lleva muchos años hablándose con peristas y mercaderes de todo tipo en busqueda de ella.. Suma +1 a sus tiradas para obtener objetos raros. Defecto de carácter: melancólico.
Fortaleza caída: Este enano ha perdido su hogar a manos de los skavens o los goblins y siente un odio profundo hacia ellos. Determina al azar cual de las dos razas hizo caer la fortaleza de este enano. El enano odia a todos los miembros de esa raza y nunca dejará de odiarlos. Si perdiera la regla odio por algún motivo, la recuperaría inmediatamente. Defecto de carácter: Agraviado.
¡Engañado!: Este enano se ha dejado engañar por algún humano deshonesto, otro enano, o por una situación confusa. El enano desconfía de todo y todos, y suele pensar las cosas detenidamente antes de decidirse. Añade 1d6 coronas al precio de venta de los objetos si este enano no quedo fuera de combate durante la última partida. Este enano sufre un -1 al encontrar objetos raros; y puede reducir el precio de compra de cualquier objeto raro en 2d6 coronas si supera un chequeo de liderazgo (intimidando al comerciante con acusaciones de timador y agitando sus hachas sobre la cabeza). Defecto de carácter: Trastornado.
Juramento roto: Los enanos son muy celosos de su palabra y romperla es causa de gran deshonor. Cuenta la leyenda que el primer matador fue un enano que rompió el juramento de mantener con vida al hijo del Rey Skorri Morgrimson, en la fortaleza perdida de Karak-Ungor. No logró defenderlo y lo vió morir a manos de un troll. bablabla Defecto de carácter: Melancólico.
Riqueza perdida:
Avergonzado:
Ridículo
Desamor:
Derrotado:
Desterrado:
Ladrón
TIPOS DEFECTOS DE CARÁCTER
Los matadores son enanos solitarios, furibundos e irreverentes. Cuando cayeron en desgracia se desligaron de su clan y de su familia, así como de sus responsabilidades con el resto de la fortaleza. Estos enanos no respetan a los superiores o los ancianos, si no que actúan persiguiendo sus propios objetivos de autodestrucción y gloria.
El liderazgo en una banda de matadores enanos es una mezcla de locura e imposiciones. A menudo las bandas de matadores discuten con mayor facilidad que otras o actúan de forma descoordinada, con cada matador haciendo la guerra por su cuenta. Estos indisciplinados enanos imponen a la banda sus voluntades y en muchas ocasiones, si suficientes enanos deciden una cosa, el líder de la banda no puede evitar que se haga.
Todos los héroes de una banda de matadores tienen una “historia que contar” y un “defecto de carácter”. Antes de cada partida, cuenta los “defectos de carácter” de tus matadores y aplica a la banda las reglas de aquel defecto que sea más común entre tus enanos. *Hay que determinar que sucede si la banda tiene 2 o más “defectos de carácter” con la misma cantidad de representantes.
- Melancólicos: Enanos que han tomado la senda del matador impulsados por la tristeza de una pérdida, habitualmente familiar. Estos enanos han dejado de sentir la vida como algo bello y ahora sólo quieren abandonarla de la forma más honorable posible.
- Agraviados: Enanos con sed de venganza, que han sufrido un humillación y que buscan venganza. La muerte de sus enemigos y empuja a este enano a una lucha suicida por recuperar su honor.
- Trastornados: Enanos enloquecidos por la pérdida insuperable.
Hay que pensar las consecuencias de los tres tipos de defectos de carácter. La idea es que los defectos de carácter den unas ventajas a la banda y también unas desventajas.
*Dos defectos de carácter con la misma cantidad de representantes: Se aplican las reglas del uno de los defectos. Determínalo al azar lanzando 1d6. Además, todos los héroes de la banda deben estar a x UM entre sí, salvo que estén derribados, aturdidos o en CaC. Están demasiado molestos los unos con los otros como para estar más cerca de eso.
*Tres defectos de carácter con la misma cantidad de representantes. Además de aplicar las reglas descritas en el caso de dos defectos iguales, aplica también la regla siguiente:
Además de ir avanzando en ello. Queda pendiente desarrollar todo el tema de las heridas en el matador. Pero voy haciendo...
UNA VIDA DE MUERTE
Los Matadores viven en constante persecución de la muerte. La mayoría de los enanos que se unen al culto de grimnir, no sobreviven a su primer combate contra un enemigo mayor o superior en número. Sólo unos pocos lo hacen. La destreza marcial de un matador es legendaria y se debe a la constante vida de lucha y muerte que llevan. Un matador que haya sobrevivido lo suficiente, no afronta del mismo modo el dolor y las heridas que otros enanos. Los matadores viven en sus heridas, que cuentan las hazañas de sus victorias y que narran su ascenso desde los infiernos de la humillación.
Un matador que sobreviva lo suficiente, tiene cierto don natural para escapar de la muerte y aprender de ella para futuras ocasiones.
Los héroes matadores no sufren heridas graves del mismo modo que el resto de criaturas de Mordheim cuando quedan fuera de combate durante una escaramuza. En lugar de seguir las reglas habituales, haz uso de las siguientes: