Algunas sugerencias
1. - Creo que el programa debería permitir más de un ejercito por jugador. Es habitual que los jugadores cambien de ejercito de un torneo a otro y que tengan 2 o 3. En el caso de mordheim, es aun más evidente.
Creo que las formas de añadir estos ejercitos deberían ser dos:
a. En la ficha de jugador, una opción de añadir otros ejercitos. Y ahí puedes añadirlos sin más.
b. Por otro lado, y para hacer más cómodo el proceso, también podría hacerse (además), desde la pantalla de inscripción del torneo. Se anota el jugador y al definir ejercito, boton de añadir nuevo ejercito. Eso lo anota en la tabla de jugadores. Y lo registra dentro del torneo.
2.- El programa no se puede cerrar por la x superior derecha. Que se pueda.
3.- Son bases de datos access...creeme cuando te digo (que trabajo con ellas a diario en más de 13.000 pcs...) que no son de fiar. Al salir del programa, hacer copia de seguridad automática. Si al arrancar programa la bbdd no chuta...preguntar si recuperar la copia de seguridad.
4.- Menú de hacer copias de seguridad. Con opción de escoger destino de la copia (carpeta, pen drive...). La frustración de alguien que tenga registrados 200 jugadores, y que los pierda...pfff...
5.- Al crear un wargame. Posibilidad de importar lista de ejercitos desde un excel o un csv. Picarlos en tu programa es bastante más lento que si lo tienes en un formato comun de datos y que habitualmente se puede pillar por internet.
6.- No sé si es a mi sólo, pero la función "consultar wargames" no lanza ningun menu.
7.- Posibilidad de editar wargames. Incluso actualizar ejercitos desde excel o csv.
8.- Jugadores: a lo ya dicho de los multiples ejercitos, creo que la tabla de jugadores, si fuera más completa (pero totalmente opcional en estos campos), debería añadir info como población/provincia/código postal. Por qué? Pues porque tu herramienta ahora sirve para gestionar los torneos, correcto, pero no para organizarlos. Si el usuario tuviera una base de datos de jugadores por su territorialidad, podría segmentar la parte que quiera y lanzar un correo electrónico a todos ellos para decirles que "el mes que viene hay torneo en fuenlabrada".
9.- Esto es una idea descabellada, pero creo que interesante: Base de datos de jugadores de wargames online (en tu web). Esta base de datos de jugadores online debe ser compatible con la base de datos de jugadores local de cada aplicación. Le veo muchas virtudes:
a. Los jugadores gestionan cuenta en tu web. Lo que genera más trafico en tu web (con todas sus ventajas).
b. La base de datos de jugadores de tu web es descargable/consultable desde tu programa en local. (probablemente bajo autorización tuya a ese usuario - por un tema de privacidad-).
Qué ganamos con esto? Tu web gana mucha importancia. Ya no es sólo la web de descargar la ultima versión. Más tráfico, más visibilidad, más gente iteractuando, haciendo sugerencias y cosas del estilo. No tienen que registrarse manualmente en cada torneo al que vayan cuyo organizador sea diferente y eso no vale sólo para los torneos del mismo wargame, si no para todos los torneos, sea quien sea el organizador, y de todos los wargames.
Que ganan los organizadores de torneos? Con las trabas de seguridad que se quiera, ganan la posibilidad de acceder a una base de datos de jguadores actualizada y sin caracter territorial. Además, al ser una única base de datos y a la que puede acceder el jguador, sus datos de ejercitos y wargames pueden estar actualizados en todo momento y sin necesidad de que el organizador del torneo haga nada para eso.
Quieres organizar un torneo en fuenlabrada? Consultas la base de datos online y envías un email a todos los de fuenlabrada que se han registrado en la web. Sencillo y rápido. Tanto da si nunca acudieron aun torneo tuyo de warhammer porque tu nunca lo organizaste... si ellos han dicho que son de fuenlabrada y que juegan a warhammer, estarán en la bbdd online y eso es bueno para el organizador y para el jugador.
Ventajas le veo muchas más....si quieres q lo hablemos me dices.
Sugerencias puedo seguir haciendote, pero ni quiero ser pesado, ni tampoco sé cómo de grande quieres q sea tu aplicación. Si te van interesando esas ideas, me lo comentas y yo sigo proponiendo.