¡Buenas señores!
Soy nuevo por aquí y quiero estrenarme a lo grande, así que comento mi idea, que puede que no os mole para nada, y así me quedo feliz.
Sobre mapas e inspiración¿A qué me refiero yo con esto?
(Corregidme si me equivoco, porque de trasfondo sobre Mordheim sé más bien poco)
Se supone que Mordheim es una ciudad imperial muy chupi que ha sido semidestruida por un meteorito de la leche.
Debido a ese meteorito ha aparecido la piedra bruja y ahora todo el mundo quiere un cachito de oro (oro, fama, grandeza, estupidez, locura... whatever).
¿Qué significa esto para nosotros, los jugadores?
Básicamente que el "campo de batalla" es una ciudad en un entorno post-apocalíptico lleno de edificios destruidos, cascotes, fuentes, vallas, muros y sí, ¿por qué no? hierba mutada.
He estado cotilleando por el foro, leyendo las reglas (del Nativo), las bandas terminadas, las bandas por terminar, otros apéndices y he echado en falta una cosa.
En toda ciudad hay partes, por decirlo de algún modo, más importantes: La Basílica del Pilar en Zaragoza, La Torre Eiffel en París, La Alhambra en Granada... Partes de la ciudad conocidas, por decirlo de algún modo, mundialmente.
Y, aparte de ellas, también hay otras partes de la ciudad, importantes para aquellos que viven en ella: El Parque Grande de Zaragoza (perdón, es mi tierra

), El Museo de Cera de Madrid...
Tal y como pasa en la vida real, a mi parecer en una ciudad tan emblemática como es Mordheim también debe pasar, ¿no?.
Después de tanto prólogo,
he aquí mi propuesta:
La idea sería crear/adaptar un mapa de Mordheim con sus hitos del terreno, un mapa dividido en sectores/barrios. Con sus plazas con nombre, su iglesia, su castillo (si consideramos que debería tener uno).
De este modo, dotaríamos al juego de un fondo más sólido a la hora de crear mapas de batalla para nuestras campañas o nuestras batallitas simplemente.
Simplemente como inspiración y como trasfondo. A mi entender no es lo mismo, coger un par de casas y varios muros y colocarlos aleatoriamente en el mapa para luego desplegar que basarse en una situación "real" (en tanto que ha sido creada previamente por nosotros como comunidad) con sus peculiaridades, como por ejemplo, que en medio de todo el tablero se encuentra "La fuente de los Mil Deseos" un lugar que, antes del meteorito, era lugar de reunión para enamorados y desesperados, donde los ladrones hacían su agosto por las noches cogiendo todas las monedas que los anteriores tiraban a la fuente para "ser más felices".
Después de este tocho (la verdad es que me ha quedado más pequeño de lo que pensaba) os dejo con lo puesto y a ver si la idea os mola para dedicarle tiempo y desarrollar.
Desde Zaragoza aportando mi granito de arena al Retorno.