Segunda Parte
Anselmo = Azul
- Añadiría que los Ayudantes Barbilampiños no pueden reparar máquinas si están trabados en CaC o si están aturdidos o derribados.
Totalmente de acuerdo
- Habría que cambiar ligeramente en Capataz del Taller lo de "héroes de nivel 20" por "héroes que tengan al menos 20 puntos de experiencia". Que entenderse se entiende, pero es para mantener la nomenclatura habitual y que no haya confusiones
Muy bien
- En Valvula de Escape concretaría que las máquinas que pueden ignorar problemas son las que maneje el héroe de la habilidad.
Creo que es como el caso anterior. Lo añadiré con el resto.
- Me gusta la Llave Grande, aunque como comenté en principio me las imaginaba también con una hoja de hacha, propongo que sea una mejora que le puedas poner, por 10co más que ganen Filo Cortante.
Me parece bien
- Hay algunos inventos y máquinas que me suenan algo impropios de los enanos, como el Lanzagases y la Venganza de Bugman, es cierto que ésta última viene con historia que puede llegar a justificarla, personalmente no me convence mucho esa idea pero bueno, en cualquier caso yo optaría por como mucho sólo dejar la Venganza de Bugman y no el Lanzagases, ya que es más carismática y está más justificada.
Esto… va a ser largo. Veréis, el lanzagases lo quito sin más, no hay problema; pero La venganza de Bugman no es idea mía, sino de un amigo que me ayudó a testear la banda. La idea de la Venganza era lanzar gases alucinógenos que “Emborracharan” al enemigo y se nos ocurrió (entre risas, eso sí XD) que cada vez que disparara sonara como un eructo, como el de Barney de los Simpsons.
Si se tiene que quitar, se quita; pero me gustaría dejarlo como un arma poco habitual en recuerdo del tío que me ayudó. Quise ponerle su nombre, pero él quería que se llamara la Venganza de Bugman. Para darle trasfondo, fui yo quien escribió la historia, pero el nombre es totalmente suyo. Como voy a tener que quitar el lanzagases, voy a tener que cambiar la historia de la Venganza de Bugman, espero que no os importe.
Os dejo la historia modificada:
“Pocos considerarían la posibilidad de que los Enanos fueran aficionados al uso de los gases tóxicos y venenos. Y en verdad tienen razón, nuestro orgullo es inmenso y jamás nos rebajaríamos a usar las despreciables armas de nuestros enemigos. Sólo hay una cosa más grande que el orgullo: el amor a la cerveza. Existe una leyenda escrita en las paredes de la bodega real de Karak Norn. La leyenda dice que una vez los Skavens atacaron una bodega que; según se decía, el bisabuelo del mismísimo Josef Bugman, aprendió allí los secretos del oficio cuando era joven, y por ello había muchos barriles de su cerveza. Los lanzadores de viento envenenado lograron traspasar las defensas de la enorme bodega rociándola con sus gases tóxicos. La bodega fue ocupada y saqueada; y los supervivientes tuvieron que huir, llevándose toda la cerveza que pudieron. Para su desgracia descubrieron que ésta había sido contaminada. Desmoralizados, montaron un campamento y se echaron a dormir. Cuando despertaron descubrieron un enorme barril de cerveza en el centro del campamento y a un lanzador de viento envenenado vivo, atado y amordazado al barril con sus armas tóxicas al lado. Para su sorpresa, los enanos descubrieron que el enorme barril tenía una inscripción en la que ponía “Zamnil” y que contenía cerveza en un estado excelente. Tras beber un trago de felicidad líquida, le dieron una paliza al Skaven, sacándole los secretos de su tecnología envenenada a golpes. Pronto, los ingenieros Enanos que allí estaban, fabricaron una especie de extraña arma que eructaba gases alucinógenos como recordatorio de a qué extremos llegan los Enanos para castigar a aquellos que contaminan su cerveza. Y con el tiempo los ingenieros perfeccionaron esta arma hasta convertirla en la versión de última generación con la que los historiadores la conocen ahora: La Venganza de Bugman. No se saben cuántos se construyeron; al parecer fueron muchos. Tampoco se sabe cuántos planos se hicieron, ni cuantos prototipos sobrevivieron al paso del tiempo, ni por qué no hay más registro que una simple leyenda; pero lo que sí es seguro es que, hoy en día, es un arma casi única. Tanto que, se dice que solo existen tres. Una de esas armas está estropeada y no funciona. Este invento se encuentra en Karak Norn decorando la bodega real; puesto que allí, en la región que el Imperio llama Wisseland, se encontraría, más tarde, la legendaria Cervecería Bugman que fue destruida por los goblins. ¿Coincidencia?... Otra de ellas se encontraba en la Antigua Mordheim, dentro del palacio del conde Steinhardt, que fue comprado (o robado) por éste para “engatusar” a sus amantes. Y del tercero nada se sabe. Se dice que los Skavens lo robaron, que el Gremio de Ingenieros lo tiene custodiado bajo llave, que se encuentra en alguna fortaleza perdida… o que incluso el mismísimo Josef Bugman lo posee actualmente. Nadie lo sabe. Parece que la fortuna y la venganza acompañan a la saga de los Bugman, pero, como dicen los cerveceros, todo es más llevadero cuando das un buen trago… A vuestra Salud…”
Brokk Tallapiedras, Historiador oficial de Karaz-a-Karak
No quiero parecer presuntuoso, pero creo que me he superado a mí mismo… A tu salud, Bugman… Glglglglglgl… ¡hic! XD
He cambiado la historia y no he puesto a Josef Bugman sino que lo he cambiado por su bisabuelo porque, históricamente hablando, si Josef Bugman hubiera vivido por ésa época tendría como unos 660 años (he hecho cálculos, que friki soy XD) y como máximo, según he encontrado, los enanos viven máximo unos 200 años. ¿Quién sabe? Igual Bugman ha conseguido viajar en el tiempo, su jarra de cerveza alarga la vida… yo lo dejo ahí…
He tratado de hacer que la historia sea creíble y demás, pero conservando el mismo nombre, que preferiría dejarlo. Básicamente la historieta es para respaldar el nombre y dar sentido a un personaje que viviría 500 años más tarde de la caída del cometa. En verdad el nombre real nunca llega a saberse puesto que, La Venganza de Bugman es el nombre que se le da al invento 500 años más tarde de su supuesta invención. Espero que os haya gustado la historia.
- Tendré que pensar sobre la Armadura de Vapor, lo de que no puedan correr es bastante gordo para los enanos, quizás si tuviese acceso a algunas mejoras concretas (como lo del lanzaganchos) u otras cosas sería mejor, actualmente no sé yo si sale rentable del todo, aunque siempre podrías llevarte al enano acorazado de excursión con el tío del taladro, pero sigue siendo muy chungo lo de tener M3.
Mmm una opción puede ser que si llevas la armadura (no confundir con el Gólem a vapor), repites las tiradas de salvación fallidas, aunque esto me lo acabo de inventar y no lo he pensado bien… Decidme que os parece. Otra opción es que aumenta la fuerza, la resistencia, otorga una salvación contra un tipo de ataques…
Bueno, tus peticiones han sido leídas Anselmo. Espero tu respuesta. Ahora me pongo con lo de Drawer, pero no sé cuándo podré hacerlo.