Estaba pensando sobre lo último que dijo Shandalar y la respuesta que di. Creo que la primera persona que tendría que valorarlo sería Anselmo "el Setas", creador del proyecto de la banda, pero podríamos sopesar la posibilidad de diseñar la banda del Aquelarre con la implicación de héroes brujos y no solamente brujas. Aunque me temo que la diferencia no sería sustancial en cuanto a los perfiles, ya que ambos se dedican a lanzar hechizos.
Por otro lado, en lo que respecta a los Secuaces, aunque hemos hablado de siervos y siervas, aunque propuse la posibilidad de tener algunos de ellos bajo encantamiento (como el Siervo Licántropo), creo que hemos escrito muy poquito sobre las criaturas del bosque y son un asunto que da mucho juego y apoyo a la banda.
Yo creo que el carácter campesino y la familiaridad de las brujas en el trato con alimañas debería de facilitar mucho la presencia de criaturas del bosque. Anselmo las propuso en un inicio como criaturas en la Lista de Contratación y yo propuse la posibilidad de que fuesen invocadas. Aunque creo que lo propio es que algunas estén disponibles en la lista de contratación (como secuaz o como familiar) y otras sean invocables. O simplemente evocables a través de la magia (metamorfosis propia, de siervos o de enemigos).
Personalmente me he hecho con un montón de miniaturas en este sentido:
- Ratas gigantes. Creo que deberían incluirse en la lista de contratación como con los Skavens. Con frecuencia se les atribuía a las brujas la propagación de enfermedades y el envenenamiento de las cosechas, y las ratas les quedan que ni pintadas.
- Roedores menores (erizos, topillos, ardillas, etc.). Podrían ser familiares o utilizarse como los halcones de los Enanos Montaraces. Estarían chupis.
- Reptiles y anfibios (serpientes, lagartijos, cría de dragón, ranas e sapos,etc.). Son los familiares perfectos para las brujas.
- Aves. ¿Quiénes son las brujas sin unos cuervos? Yo tengo hasta buitres para incluirlos como familiares. Lo suyo es que se contemplen las aves nocturnas (búhos, lechuzas, etc.) y las aves carroñeras. Mi pregunta para los compañeros de Advanced Mordheim: ¿familiares o algo más especial?
- Alimañas. Mis preferidos son los "tejones" (de los cuales me he pillado unas pedazo de minis guapéricas) porque son unos animales capaces de hacerle cara a un perro, además de que muerden y arañan que no veas; los turones y hurones, que son animales de caza y que beben sangre, son una compañía mortífera; cabría incluir jinetas, zorros, etc. También los jabalíes comunes (no esos bigardos de los orcos), animales omnívoros que hacen verdaderos destrozos en las cosechas, madrigueras y nidos, que cuando se ven acorralados son unas auténticas bestias pardas.
- Lobos. Se atribuye a las brujas la capacidad de transformarse en lobo y devorar niños. En "El Vii" de Gogol se cuenta este hecho, y por cierto, en la peli antigua (las nuevas no las he visto) es el único detalle que se omite de todo el relato. Ocurre similar asociación de brujería entre Drácula, sus concubinas y los lobos. Por lo que sería muy apropiado permitir la metamorfosis en lobo o su inclusión directa en la lista.
- Osos. Los osos son unas bestias terribles de lo ignoto. Son unos grandes aberronchos, unos prototipos de máquinas de asesinar, una cosa temeraria que pa-qué pa-qué... Son seres temidos por el campesinado que habitan más allá de sus cultivos y unos potenciales aliados de las bruhas. Aparecen en más de un cuento conchabados y serían una buena opción en un resultado crítico de invocación.
Previamente había contemplado la posibilidad de que las brujas pudiesen comprar ovicápridos en su lista común para realizar sacrificios y aquelarres. Es bastante común, según los testimonios (como es el caso del de Zugarramurdi), que las brujas se hiciesen pasar o se disfrazasen de animales domésticos de noche, imitándolos, para marchar a los aquelarres sin ser identificadas y también para dar sustos a los parroquianos. Por lo que los animales domésticos de casa y granja deberían ser contemplados en metamorfosis, familiares y/o contratación. ¿Dónde han quedado esos ritos de brujería en los que se sacrificaban gallos?
Bueno, ¿qué opináis de cada uno de los casos? Este tema merece detención por las posibilidades que ofrece y por la amplia variedad de posibilidades.