Almogávares Estalianos
Habitantes de las montañas, colinas y valles. En origen fueron poblaciones de pastores y campesinos del norte de Estalia que, durante las Guerras Sagradas Árabes dirigidas por el Sultán Jaffar, vieron frustrada su forma de vida por los continuos saqueos en la frontera y optaron por el pillaje estacional, hasta que finalmente lo adoptaron como forma de vida. De esta forma tomaron tanto el nombre como la organización, así como el estilo de lucha, que los saqueadores árabes empleaban en sus razzias. Actuaban en misiones de espionaje y saqueo en grupos de entre cinco y quince hombres. Llegaron a ser tan temidos por el enemigo, y su destreza tan depurada, que se convirtieron en una tropa auxiliar recurrente para defender las fronteras bajo el servicio de los nobles y reyes estalianos; por lo que los contrataban masivamente. Al principio eran meros mercenarios, pero con el paso del tiempo llegaron a ser un cuerpo de élite abanderado para sus respectivos reinos; incluso en operaciones en el extranjero. Desempeñaron un papel muy importante durante las guerras árabes en Estalia, donde su presencia acompañó siempre a las fronteras que se iban generando, pues eran los mejores conocedores del terreno. Durante este período llegó a ser frecuente encontrar almogávares árabes que luchasen junto a almogávares estalianos bajo la misma bandera; a veces incluso en conflictos entre señores estalianos. Concluida la expulsión del poder árabe en Estalia, los almogávares se lanzaron a las costas del norte de Arabia para combatir a piratas y corsarios, pero también para evitar que los almogávares árabes cruzasen el mar para tomar botines y esclavos.
Los almogávares son tremendamente duros y no admiten entre sus filas a nadie que no sea capaz de llevar la vida que ellos llevan, por muy fuerte y diestro que sea. Son capaces de marchar durante días sin apenas descanso, alimentándose incluso de frutos silvestres y hierbas del monte si no hay otra cosa. Marchan con lo puesto: una ruda vestimenta, un zurrón con una piedra de afilar y un yesquero, un odre, una azcona, varios venablos, un coltell o dos; algunos llevan también honda y arco. Su equipo es ligero, desechando protecciones y armas defensivas pesadas, por varios motivos: necesitan poder desplazarse rápido y maniobrar con facilidad en el terreno, pues este es su principal arma; prefieren luchar con soltura, confiando más en la destreza que en la fuerza bruta; prefieren eliminar todo peso innecesario para poder entrar y salir rápido en sus operaciones de asalto y saqueo.No rehuyen una lucha en inferioridad numérica, pues para ellos es lo habitual. Para los almogávares, hacer frente al enemigo es sólo una cuestión táctica: si el enemigo es más pesado que ellos y si el terreno les favorece, simplemente tratarán de infligirles el mayor daño posible para demostrar su superioridad y acrecentar su fama.Tal es así que la mayoría de sus hazañas se ha producido en semejantes circunstancias.
Durante la represión bretoniana del Principado de Luccini, los almogávares acudieron en auxilio de los tileanos en nombre de Ragonia, cuyo rey era heredero de dicho principado por matrimonio. Cuando los tileanos vieron aparecer a un número tan reducido de hombres y tan pobremente equipados, pensaron que se trataba de un desprecio del rey estaliano. Tras los asaltos producidos durante tres noches en los campamentos bretonianos, hicieron que estos se vieran obligados a huir por la gran masacre que habían padecido. Aunque las Crónicas Tileanas atribuyen la victoria al Torneo de Ravola (1425), donde los caballeros tileanos derrotaron a los mejores caballeros de Bretonia del momento. No obstante, la presencia prolongada de los almogávares en Tilea pronto provocó disturbios y malestar en la población, por lo que se pusieron bajo en mando de varios Almocadenes bajo el nombre de la Compañía de Catonia.La Compañía de Catonia, que marchó en auxilio de los Principados Fronterizos durante la Cruzada hacia Arabia, realizó la más gloriosa campaña almogávar. Allí se enfrentaron en varias ocasiones al más grande ejército de Arabia y no sufrieron ninguna derrota: tomaron por sorpresa los campamentos árabes en su propio territorio, aniquilando a buen número de ellos y liberando a las poblaciones ocupadas; también se enfrentaron en un desfiladero frente a frente, donde destrozaron a su pesada caballería, hasta entonces imbatible. Como premio, su adalid recibió la mano de una de las princesas. Fueron traicionados por una intriga pergeñada por hombres de la República de Verezzo, quienes les envidiaban y temían que se extendiesen los dominios estalianos sobre el Mar del Sur, eclipsando la expansión comercial tileana, ahora que se les abrían las puertas de Arabia. La mayor parte de sus líderes fueron asesinados en un banquete. En respuesta, los almogávares se entregaron a la devastación, tomando varias ciudades y fundando el ducado Nueva Patria, que resistió durante años. Un ejército de caballeros bretonianos se ofreció a rescatar los territorios ocupados por los almogávares; este fue brutalmente repelido, regresando a Bretonnia con una derrota vergonzosa, pues ya sucedieron episodios similares en Tilea.
Tienen un carácter orgulloso y no toleran que nadie cuestione su valor. En ocasiones han sido capaces de desafiar a grandes señores. Se cuenta que un señor tileano se mofó del aspecto harapiento de un almogávar y este lo desafío a un duelo; en seguida, todos sus campeones se ofrecieron para defender a su señor y dar muerte al insolente guerrero. Este almogávar se enfrentó en combate singular y a pie frente a un Cazador montado y armado hasta los dientes. Esperó pacientemente y, cuando el Cazador se encontró a distancia de tiro, el almogávar arrojó su azcona contra el caballo, quien arrastró a su jinete a lo largo de la caída. Cuando el Cazador estuvo a merced del almogávar, este se echó rápidamente sobre él, coltell en mano, dispuesto a degollarlo. El señor tileano detuvo el combate, pues consideró probado el valor almogávar.
Los almogávares son una tropa de choque, rastreo, espionaje y guerrilla, compuesta en su mayor parte por infantería ligera, especializada en asaltos nocturnos y saqueo. Poseen una jerarquía y un código interno rígido, y son absolutamente autónomos a toda voluntad ajena, incluyendo la del patrón que les contrata. Por lo que el ascenso y elección de líderes depende exclusivamente de los propios almogávares. El grueso de la hueste lo constituyen peones y campesinos, que buscan en la guerra una forma de vida que sus posesiones familiares no les pudieron ofrecer. Su atuendo común está compuesto por pieles o zamarras, almófar, gonela, polainas y albarcas.
Se lanzan al combate con escasa protección o semidesnudos al grito de “¡Desperta Ferro!”, golpeando sus armas contra las piedras para provocar chispas e intimidar al enemigo. Su principal ocupación ha sido combatir a los Hombres Bestia, Skavens y No Muertos. También dedicaron mucho tiempo a detener la invasión de los ejércitos de Arabia en Estalia, incluso fuera de sus fronteras. Si bien es cierto que durante el declive árabe en Estalia era común ver luchando en el mismo bando a almogávares estalianos y árabes al servicio de los reyes estalianos.Las bandas de almogávares suelen acudir a Mordheim en tiempos de relativa paz entre los reinos de Estalia. Estos guerreros a menudo suelen suponer más problemas que soluciones para los señores que les contratan, pues están tan acostumbrados a la guerra que pareciera que no supiesen vivir sin conflictos. Y como una solución pragmática, los reyes, señores y ricohombres que les contratan, les encomiendan expediciones bajo la esperanza de hacerse con un buen botín, justificada con la empresa de combatir a las razas que ponen en peligro a los hombres.
Reglas Especiales de los Almogávares¡Desperta Ferro! Una vez por batalla, la banda tendrá la opción de usar su grito de guerra para apelar al ardor guerrero de los almogávares y provocar su frenesí. Para ello, realiza un chequeo de Liderazgo por cada uno de los Secuaces (excepto Ballesteros y espadas de alquiler). Si lo superan, entrarán en estado de
furia asesina durante un turno, en un intento heroico de masacrar al enemigo
cuerpo a cuerpo.
Almogavareo. El principal oficio de los almogávares son las acciones rápidas de pillaje. Si has vencido en un escenario, los secuaces se lanzarán en busca del botín. Por ello la banda podrá obtener 1D6 coronas de oro por cada Rastreador Almogávar (son verdaderos especialistas en la materia) más 1D3 coronas de oro por cada secuaz (excepto Ballesteros).
La Venganza Almogávar. Si el Adalid queda fuera de combate, el héroe con un rango mayor de Liderazgo asumirá su puesto y la regla especial de
Jefe hasta el final de la batalla. Además, si el líder de la banda obtiene un resultado de Muerto (11-15) en Heridas Graves causará también los efectos de Feroz Enemistad (56).
Trifulca. Para el nombramiento de un nuevo Adalid (jefe), puesto que la banda se encuentra en plena campaña y no ante un consejo, los secuaces de la banda se dividirán en tantos bandos como aspirantes haya:
- Si hay 2 aspirantes, los partidarios se posicionarán en un lado u otro lanzando 1D6: 1-3/4-6.
- Si hay 3 aspirantes, los partidarios se posicionarán por uno u otro adalid lanzando 1D6: 1-2, 3-4, 5-6.
Si los candidatos obtienen un número de apoyos ajustado o no mayoritario, antes de la fase de comercio se batirán en duelo (comenzando entre quienes tienen más apoyos en caso de que haya tres). No se herirá de muerte al rival, aunque pueden sufrir heridas graves. El líder del bando vencedor se erigirá como el nuevo Adalid y obtendrá +1 L.
Experiencia Inicial de los AlmogávaresAdalid: 20 puntos exp.
Buen Almogávar a Caballo: 8 puntos exp.
Almocadén: 8 puntos exp.
Cuadrillero: 4 puntos exp.
Secuaces (otros): 0 puntos exp.
HabilidadesAdalid: Combate, Fuerza, Ferocidad, Velocidad, Logística y Especiales.
Almocadén: Combate, Fuerza, Ferocidad, Sigilo, Logística y Especiales.
Buen Almogávar a Caballo: Combate, Fuerza, Sigilo, Logística y Especiales.
Cuadrillero: Combate, Velocidad, Logística y Especiales.
Habilidades Especiales Cruzar terrenoLos Almogávares son guerreros de tierras duras. Frecuentan montañas, bosques y valles. Prefieren marchar por terreno agreste por ser menos frecuentado y para que nadie pueda seguirles (a no ser que sea tan duro como para soportar su ritmo y su régimen de vida).
Esta habilidad permite al guerrero adquirir la regla especial
Cruzar (terreno).
InfiltraciónLos Almogávares utilizan el terreno de forma táctica. Antes de cada combate, envían como avanzadilla a sus rastreadores y jinetes para reconocer el terreno. Después regresan para informar a la banda y preparar emboscadas efectivas.
Los guerreros con esta habilidad especial ganarán la regla especial de
Infiltración, pudiendo desplegar después de que lo haya hecho el resto de bandas y permanecer ocultos.
A degüello (maniobra de combate)
Los almogávares aguardan inermes las cargas de sus adversarios hasta que cometan el error de atacarles. Estos emplean distintas tácticas para destrozar la primera línea enemiga, ya sea arrojando sus azconas para derribarles o esquivando al enemigo para asestarle un golpe a degüello con el coltell.Esta habilidad podrá emplearse para intentar zafarse de la carga del enemigo y responderle con un revés. Cuando el enemigo declare la carga, el Héroe deberá realizar un chequeo de L. Si lo supera, aguardará sin moverse y el enemigo realizará el movimiento de carga. El guerrero
Ataca Siempre Primero y obtendrá un bonificador de +1 para herir.
Grito de BatallaLos Almogávares son feroces y altivos guerreros, muy celosos de su reputación. Basta con que uno de sus oficiales grite su famoso "¡desperta ferro!", o mente el nombre del adalid, del rey o del reino por el que luchan, para que aumente su encono drásticamente.
El Héroe que posea esta habilidad, una vez por batalla, podrá lanzar un grito de guerra durante una fase de recuperación en la que no se encuentre ni derribado ni aturdido. Todos los miembros de la banda que se encuentren en un radio de 6UM de este podrán repetir cualquier tirada fallida en ese turno.
Sangre FríaLos guerreros estalianos están acostumbrados a la dureza y temen mucho menos a la muerte que otros pueblos; los Almogávares son probablemente su máximo exponente. No huirán fácilmente del combate ni temerán cualquier otra maniobra que entrañe riesgo.
El Héroe que posea esta habilidad podrá emplearla para realizar cualquier chequeo de Liderazgo: realizan cualquier Chequeo de Psicología tirando un dado adicional y descartando el resultado más alto.
Atributos MáximosAdalid, Buen Almogávar a Caballo y Almocadén:
M4 HA6 HP5 F4 R4 H3 I6 A4 L10
Cuadrillero, Guerrero Almogávar, Almogávar Árabe y Almogávar a Caballo:
M4 HA6 HP5 F4 R4 H3 I6 A4 L9
Rastreador Almogávar y Ballestero:
M4 HA5 HP6 F4 R4 H3 I6 A4 L9
HÉROESAdalid (1)
70 coronas de oroEs el líder heroico de las bandas de almogávares. En la lengua de Arabia el nombre de este título significa "el que muestra el camino". Rey le llaman sus hombres; de caballero es su estatus (con independencia de su estirpe). Los adalides son nombrados ante el rey por un jurado compuesto por doce adalides, buenos almocadenes y buenos almogávares a caballo. Durante el ritual de elección se le sostiene a hombros sobre un escudo, al modo de los antiguos caudillos, desde donde jura combatir a los enemigos de su señor señalando con su espada los puntos cardinales. Ser Adalid requiere poseer conocimientos sobre logística, exploración y supervivencia muy avanzados. Los Adalides reúnen sus bandas para realizar expediciones en común al servicio de algún señor o en busca del botín.M4 HA4 HP4 F4 R3 H1 I4 A1 L8
Peana: pequeña (humana). Puede adquirir un caballo.
Equipo: lista para Héroes.
Reglas Especiales:
Jefe.
Curtido.Buen Almogávar a Caballo (0-1)
90 coronas de oroEs el líder de los Almogávares a Caballo, los cuales son exclusivos de las llanuras fortificadas de Estalia. Para llegar a este escalafón es necesario haber sido previamente Almocadén. Constituyen una fuerza con una clara ventaja sobre la infantería e incluso sobre la caballería pesada por su ligereza. Se guarnecen en fortalezas de las que entran y salen rápido para hacer correrías. Este héroe debe obediencia al Adalid, aunque también es un candidato formidable: si participa al menos en tres expediciones de "cabalgadas", puede solicitar convertirse a su vez en otro Adalid.M4 HA4 HP4 F4 R3 H1 I4 A1 L8
Peana: pequeña (humana). Incluye un Caballo de Guerra.
Equipo: lista para Héroes.
Reglas Especiales:
Carga devastadora.Almocadenes (0-3)
50 coronas de oroSu nombre proviene del rango árabe "al-muqaddam", cuyo nombre significa “el que dirige” y equivale a caudillo de peones del ejército. Provienen del pueblo llano y su aspiración es enriquecerse por sus méritos militares. Para adquirir este rango deben solicitarlo al Adalid, quien delibera su elección junto a doce almocadenes en base a cuatro criterios: su capacidad para dirigir a su cuadrilla de guerra, su esfuerzo ejemplar para que sus hombres se sometan a él, su buena forma física y su lealtad. Si recibe el beneplácito de la asamblea, es llevado ante el señor ante el cual debe someterse para su nombramiento, quien le hace entrega de una lanza con un pendón que le identifique en batalla. De modo similar a como sucede en el nombramiento del Adalid, es alzado sobre dos lanzas, desde donde señala a los cuatro puntos cardinales con el pendón, desafiando a los enemigos de su señor y su fe. Sirven de inspiración a los Almogávares en sus lances con su sola presencia. Con sus arengas les inducen a realizar las hazañas más temerarias que se puedan imaginar. También son los responsables de que sus hombres no protagonicen desmanes ni fracasen en sus acometidas. Su equipo debe ser ligero para que sea capaz de esconderse rápidamente..
M4 HA4 HP4 F3 R3 H1 I4 A1 L7
Peana: pequeña (humana).
Equipo: lista para Héroes.
Reglas Especiales:
Contragolpe (maniobra).
Arenga: los secuaces que se encuentren a 4UM del Almocadén ganarán la regla
Disciplinado.
Cuadrillero (0-1)
30 coronas de oro Los Cuadrilleros son nombrados por los oficiales que participan en cabalgadas e incursiones de a pie. Para ello se divide la hueste en cuatro partes y, de cada una de ellas, se escoge a un miembro que destaque por su honestidad y su lealtad. Su cometido es repartir el botín en función de los méritos de guerra y la indemnización de las heridas recibidas. Por ello deben jurar hacer un reparto justo y otorgar a cada miembro de su cuadrilla lo que les pertenece. Las bandas de Almogávares constituyen una misma cuadrilla por su reducido número de hombres.M4 HA3 HP3 F3 R3 H1 I3 A1 L7
Peana: pequeña (humana).
Equipo: lista para Héroes.
Reglas Especiales:
Herechas. Este oficial debe conocer qué bajas causa y sufre cada miembro de la cuadrilla para realizar el reparto del botín:
- Para compensar el arrojo de aquellos que haz luchado valientemente, durante la aplicación de la regla especial "
Almogavareo", la banda obtendrá 1D3 coronas EXTRA por cada Herida infligida a los miembros de la banda enemiga.
- Para compensar a aquellos que han sangrado junto a sus compañeros, los miembros de la banda que hayan quedado fuera de combate contabilizarán como activos durante el "
Almogavareo"; salvo que hayan muerto o hayan sido capturados.
SECUACESGuerreros Almogávares (cualesquiera)
30 coronas de oroSon los guerrilleros perfectos. Campesinos, con gran conocimiento del monte y del bosque, se emplean con absoluta temeridad en rápidas algaradas de saqueo y en ataques sorpresa por igual. Para ello se valen de armas mixtas: de cuerpo a cuerpo y de proyectiles básicos (honda y jabalina), además de protecciones ligeras que les permitan entrar y escapar rápido.M4 HA3 HP3 F3 R3 H1 I3 A1 L7
Equipo: lista para Almogávares.
Peana: pequeña (humana).
Reglas especiales:
Estilo con (a elegir):
-
Arma de mano y escudo: TSE 6+.
-
Armas de asta: los resultados naturales para impactar de 6 cuentan con +1F y Penetración 1.
-
Honda: los impactos con este arma se regulan con la regla especial
Golpe Mortal.
Rastreadores Almogávares (cualesquiera)
35 coronas de oroUna de las principales tareas de los almogávares son las batidas de reconocimiento, vigilancia y espionaje. Para dichos cometidos son necesarios a los hombres más discretos, ligeros y con los sentidos más agudos. Por ello lo común es que se equipen con armaduras muy ligeras y arcos, ahorrándose incluso el peso de los escudos. ¡Y por supuesto son los mejores encontrando el botín!M4 HA3 HP3 F3 R3 H1 I3 A1 L7
Equipo: lista para Rastreadores y Ballesteros.
Peana: pequeña (humana).
Reglas especiales:
Infiltración.
Sigiloso.Almogávares Árabes (0-4)
40 coronas de oroEste fue el modelo original de almogávar que los estalianos conocieron por primera vez durante las invasiones árabes. Conforme los reinos estalianos fueron creciendo y expulsando a los líderes árabes de Estalia, parte de la población permaneció en el monte; algunos de ellos sobrevivieron con el pillaje. De entre estos últimos se hizo frecuente su presencia en las tierras de frontera y su compañía entre los almogávares estalianos, pues al fin y al cabo ya no luchaban por tierra ni religión, sino por un buen botín.M4 HA3 HP3 F3 R3 H1 I4 A1 L7
Lista de equipo: lista para Almogávares y lista para Rastreadores y Ballesteros.
Peana: pequeña (humana).
Reglas especiales:
Tacto con las Armas. Los Almogávares Árabes podrán especializarse en uno de los siguientes perfiles:
-Saqueador oriental.
Practica y
Precisión con Alfanje o con Cimitarra Corta; +1 HA.
-Arquero. Puede especializarse en el uso del Arco, recibiendo un bonificador de +1F el disparo; +1 HP.
Ballesteros (0-5)
35 coronas de oroLa principal tropa de apoyo almogávar son los ballesteros. Estos son muy apreciados y frecuentemente requeridos por los patrones de los almogávares por su gran utilidad en las escaramuzas, ya que son un excelente complemento para esta tropa de choque. Dada su importancia y el alto coste de su arma, suelen equiparse con la mejor armadura posible para no ser sacrificados en vano.M4 HA3 HP3 F3 R3 H1 I3 A1 L7
Peana: pequeña (humana).
Equipo: lista para Rastreadores y Ballesteros.
Reglas especiales:
Recarga rápida (sólo con ballesta).
Estilo con Ballesta: disparo con Penetración +1; en un resultado natural de 6 para impactar, Penetración +1 y +1F.
Almogávares a caballo (0-4)
80 coronas de oroSon un tipo de tropa muy singular que se da sólo en aquellos territorios de Estalia donde existe la caballería villana. Constituyen un cuerpo de caballería ligera diseñado para correrías, misiones especiales de batida y realizar emboscadas. Aguardan subidos a sus monturas mientras estas permanecen tumbadas sobre el terreno, listos para sorprender rápidamente al enemigo. Son especialistas en hostigar y retirarse rápido, así como perseguir al enemigo que intenta huir. Considerados como los más excelsos almogávares, comienzan con más experiencia que el resto de Secuaces y tienen acceso a armas defensivas ligeramente superiores a las de los Guerreros Almogávares.M4 HA4 HP3 F4 R3 H1 I3 A1 L7
Equipo: lista para Héroes. Incluyen un Caballo de Guerra.
Peana: pequeña (humana). Normalmente irá a caballo.
Reglas Especiales:
Infiltración.
Equipo Especial de los AlmogávaresColtell. Los Adalides almogávares tienen la dignidad de los caballeros y, para equipararse más aún, dieron el mismo nombre a sus grandes cuchillos que el de las dagas o espadas cortas de estos; después, su uso se extendió entre los almogávares. Se trata de un cuchillo grande, cuya hoja puede variar de forma (recta, ancha, falcada, etc.).
Disponibilidad: Común.
Coste: 5 coronas de oro.
Tipo: espada.
Rango: cuerpo a cuerpo.
Fuerza: usuario.
Penetración: - .
Reglas Especiales:
Brutal (+1F durante la primera ronda de cada combate).
Azcona. Es una lanza corta de mano, típica se los montes Abasko, útil tanto para el combate cuerpo a cuerpo como para ser arrojada.
Disponibilidad: Común.
Coste: 8 coronas de oro.
Clase: arma de asta.
Rango: Cuerpo a cuerpo.
Fuerza: usuario.
Propiedades:
- A pie:
Alcance (1 UM),
Aguantar la carga,
Difícil de usar,
Intercepción (1 UM), +1
contra enemigos montados.
- Montado:
Alcance (1UM),
Cargar al Galope, Difícil de usar.
- Proyectil: Rango: 8 UM. Fuerza: usuario. Penetración:1. Reglas Especiales:
Asalto.
Arma de Acero EstalianoDisponibilidad: rara 9.
Coste: arma x 2.
Las armas hechas de acero estaliano dan +1 a la HA de su portador.
Alfanje (sólo Almogávares Árabes)Coste: 10 co.
Tipo: espada.
Penetración: -
Fuerza: usuario.
Reglas especiales:
Parada y
Contrataque.
Cimitarra corta (sólo Almogávares Árabes)Es la versión ligera de las tradicionales cimitarras orientales, que en origen estaban preparadas para desmembrar y defenestrar. Este tipo de arma permite a los aventureros árabes lanzar ataques rápidos y letales en sus algaradas.
Coste: 10 co.
Tipo: espada.
Penetración: -
Fuerza: usuario.
Reglas especiales:
Parada y
Filo Cortante.
Arma de Acero de Damasco (sólo Almogávares Árabes)Disponibilidad: raro 10.
Coste: arma x3 co.
Propiedades: +1 buscar objetos raros.
Reglas especiales:
Sangrado.
Casquete de red. Fruto de la austeridad económica de los almogávares y de la ligereza de su equipo, esta estructura metálica protege levemente la testa de muchos almogávares; generalmente combinada sobre una protección de tela o de cuero.
Disponibilidad: común.
Coste: 3 co.
Propiedades: 6+ TS como casco.
AlmófarCoste: 3 co.
Tipo: armadura ligera.
Propiedades: +1 TSE a la protección de la cabeza que porte.
Lista de Equipo para HéroesArmas de Combate Cuerpo a CuerpoDaga.......................1 gratis/2 co.
Coltell.....................3 co. inicio/5 co.
Espada...................5 co.
Hacha.....................5 co.
Garrote...................5 co.
Lanza......................5 co.
Lanza de guerra.....10 co.
Azcona....................5 co. inicio/8 co.
Arma de acero estaliano.....coste x2 co.
(disponibilidad inicial "común")
Armas de ProyectilesHonda..............5 co.
Jabalina...........5 co.
*Arco corto......5 co.
*Arco..............10 co.
*Ballesta........25 co.
*(
excepto Buen Almogávar a Caballo y Almogávares a Caballo)
ArmadurasAlmófar................................3 co.
Casco de cuero...................3 co.
Casquete de red..................3 co.
Casquete de acero..............5 co.
Armadura de cuero.............5 co.
Cota de malla....................20 co.
Rodela.................................5 co.
Escudo................................5 co.
Barda.................................30 co.
MonturasCaballo de Guerra............80 co.
(excepto Cuadrillero y Almocadén)Lista de Equipo para los AlmogávaresArmas de Combate Cuerpo a CuerpoDaga.....................1 gratis/2 co.
Coltell...................3 co. inicio/5 co.
Espada.................5 co.
*Alfanje................10 co.
*Cimitarra corta...10 co.
Hacha....................5 co.
Garrote...................5 co.
Lanza.....................5 co.
Azcona...................5 co. inicio/8 co.
*Arma de Acero de Damasco.....coste x3 co.
(disponibilidad inicial Común)*
(sólo Almogávares Árabes)Armas de ProyectilesHonda......5 co.
Jabalina...5 co.
ArmadurasAlmófar........................3 co.
Casco de cuero...........3 co.
Casquete de red..........3 co.
Casquete de acero......5 co.
Armadura de cuero.....5 co.
Rodela..........................5 co.
Escudo.........................5 co.
Lista de Equipo para Rastreadores y BallesterosArmas Cuerpo a CuerpoDaga..........1 gratis/2 co.
Coltell........3 co. inicio/5 co.
Garrote......5 co.
Hacha........5 co.
Armas de ProyectilesHonda...............5 co.
Arco corto.........5 co.
Arco.................10 co.
*Ballesta..........25 co.
ArmadurasAlmófar..................................3 co.
Casco de cuero.....................3 co.
Casquete de red....................3 co.
Casquete metálico................5 co.
Armadura de cuero...............5 co.
*Cota de malla......................20 co.
Escudo...................................5 co.
*(
sólo Ballesteros)